Área paciente

Medicina complementaria

Reserva con tu especialista

Dr. Santiñà Vila, Manel

Expert en Teràpies Naturals i Teràpia Neural

Nº. colegiado: 080821797

Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Acreditado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona en Acupuntura y en Homeopatía. Máster en Terapia Neural y Odontología neurofocal. Más de 10 años en consulta de Medicinas Complementarias y Alternativas. Ha participado en diversos foros y congresos de medicinas complementarias y alternativas y ha sido invitado en medios de comunicación para hablar de ello.

¿Qué es la medicina complementaria?

Medicina natural, medicina biológica, medicina integrativa, medicina holística son formas de designar un tipo de medicina que considera que la salud de la persona es fruto de la armonía entre cuerpo, mente y alma.

Desde esta perspectiva, la medicina complementaria trata los problemas de salud utilizando varios tipos de remedios y siempre teniendo en cuenta la importancia de seguir hábitos saludables, como una alimentación adecuada.

Terapias con las que tratamos

Nuestro centro ofrece sesiones personalizadas con el tratamiento más adecuado a su patología.

Terapias naturales
Medicina familiar complementaria
Terapia neural

Tratamientos

Terapias naturales

Medicina familiar complementaria

Terapia Neural

Preguntas frecuentes

¿La medicina complementaria sirve para prevenir o curar?
Las medicinas complementarias o alternativas tienen como objetivo tratar de restablecer la salud de las personas hasta donde sea posible, combinándose entre sí y facilitando consejos alimenticios y de hábitos de vida saludables.
¿Puedo utilizar la medicina complementaria como prevención de enfermedades?
Las medicinas complementarias tienen también como objetivo ayudar a prevenir la aparición de enfermedades y dolencias.
¿Qué trata la medicina complementaria?
Trata los problemas de salud que son más habituales en nuestra sociedad: obesidad, nerviosismo, ansiedad, dolor de todo tipo, disfunciones orgánicas crónicas, tabaquismo…
¿Los pinchazos de la acupuntura duelen?
No, las agujas son tan finas que el pinchazo normalmente no es doloroso, aunque evidentemente se nota un poco porque el paciente no está dormido. En cualquier caso, que la sensación sea más o menos intensa depende de la sensibilidad de cada persona.
¿Cuánto dura el tratamiento homeopático?
Podemos decir que la duración del tratamiento homeopático dependerá del tipo de caso que se presente. En una afección aguda, en pocas horas o días se recuperará la salud. En cambio, si se trata de un problema crónico, será necesario más tiempo.

es_ESES