Área paciente

Neurocirugía

Reserva con tu especialista

Temporalmente, la especialidad de neurocirugía no está disponible. Disculpen las molestias.

¿Qué es la Neurocirugía?

Es la especialidad de la medicina que se dedica al estudio y tratamiento de las lesiones y enfermedades del cerebro, la columna vertebral y los nervios periféricos.

El cerebro

El cerebro es el centro de información del cuerpo y controla nuestros movimientos y sensaciones, como el entendimiento y el habla.

La columna vertebral

Está formada por vértebras y discos. Estos últimos son más suaves y más pequeños que las vértebras y se localizan entre ellas, permitiendo la movilidad de la columna vertebral.

Los nervios pasan entre las vértebras y van hasta los brazos, el pecho, el abdomen, la pelvis y las piernas para transmitir los mensajes procedentes del cerebro y enviar los mensajes de vuelta.

Nervios periféricos

Estos nervios son como cables eléctricos que transmiten información desde el cerebro y hasta éste. Transportan la información desde los ojos, las orejas, la cara, los brazos, las piernas y el resto del cuerpo hasta el cerebro.

También reciben órdenes del cerebro y las hacen llegar a los músculos de la cara, de los brazos, de las piernas y del resto del cuerpo, lo que nos permite hablar y movernos.

¿Qué tratamos?

Enfermedades del disco intervertebral de la columnavertebral
Enfermedades de la circulación del líquido cefalorraquídeo (hidrocefalia)
Traumatismos craneales (hematomas intracraneales, fracturas del cráneo, etc.)
Traumatismos de la columna vertebral y de la médula espinal
Aneurisma intracraneal
Malformaciones vasculares (malformaciones arteriovenosas, etc.)
Hemorragias cerebrales
Enfermedad estenótica extracraneal e intracraneal
Disección arterial del tronco o de los ramos carotidios
Algunas formas deepilepsia resistente a fármacos
Malformación deArnold-Chiari
Distrofia del tubo neural (encefalocele, meningocele, mielomeningocele)
Anomalías de la unión craneocervical

¿Cómo lo tratamos?

Nuestros especialistas tienen amplia experiencia quirúrgica en el uso de las técnicas más avanzadas, como el neuronavegador o la cirugía percutánea, en centros hospitalarios de referencia. Todos ellos tienen también una gran competencia en tratamientos no quirúrgicos.

Amplia experiencia
Tratamiento personalizado
Cirugía poco invasiva
Últimas técnicas

Preguntas frecuentes

¿Qué es un tumor cerebral?
Es una masa de tejido intracraneal que se puede localizar tanto dentro como fuera del cerebro. Los tumores cerebrales pueden tener distintas velocidades de crecimiento, que es lo que determinará su grado de benignidad o malignidad.
¿Qué es un aneurisma cerebral?
Un aneurisma cerebral es una dilatación de una arteria en el cerebro de pared frágil y puede presentar síntomas por ruptura (hemorragia intracraneal) o por compresión de estructuras vecinas. También puede que se vea en neuroimágenes.
¿Qué síntomas suele producir una hernia discal?
Suele provocar lumbago acompañado de ciática.
¿Qué es una hernia de núcleo pulposo?
Es un desplazamiento de parte de un disco intervertebral fuera de su lugar de origen, que puede afectar a raíces nerviosas de las extremidades. Puede manifestarse con dolor o por déficit neurológico.
¿Qué es la neuralgia del trigémino?
La neuralgia del trigémino, llamada también tic doloroso, es una afección dolorosa crónica que afecta al trigémino, o quinto nervio craneal, uno de los nervios más largos de la cabeza. El trastorno causa ardor extremo, esporádico y repentino o dolor facial de tipo choque que dura desde pocos segundos hasta dos minutos por episodio. La intensidad del dolor puede ser física y mentalmente incapacitante.

La informació present a la web no reemplaça si no complementa la relació metge-pacient. En cas de dubte consulti amb el metge de referència. Alguns dels productes i proves diagnòstiques requereixen prescripció mèdica. 

es_ESES